jueves, 10 de octubre de 2013

¿QUÉ ES LA GIMNASIA RÍTMICA Y CÓMO SURGE?

La gimnasia es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
En este deporte se realiza competiciones y exhibiciones en las que la gimnasta mantiene el ritmo en sus movimientos con música.
Se pueden distinguir dos tipos de modalidades:
- Individual: la gimnasta actúa sola.



-Conjuntos: 5 gimnastas actúan como mínimo.




Este deporte surge como deporte en la época de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas.
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de 1950. En el año 1963, fue organizado en Budapest el primer Torneo Internacional, y un año mas tarde este Torneo Internacional de Budapest fue oficialmente declarado como el primer Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica. La primera campeona de gimnasia rítmica fue Ludmila Savinkova, de la Unión Soviética. En el año 1975 fue formada la Comisión Técnica de la Gimnasia Rítmica y en 1983 se instituyó la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica.
En 1984 pasa a ser disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, donde ganó la canadiense Lori Fung, convirtiéndose en la primera campeona olímpica de la historia en modalidad individual. La modalidad conjuntos fue admitida en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, siendo el primer puesto para España.
La Federación Internacional de Gimnasia sólo reconoce la modalidad femenina. En Asia la categoría masculina se empezó a popularizar a partir de los años 70, culminando en la celebración del primer mundial de gimnasia rítmica masculina en 2003.




MÁS INFORMACIÓN -----> https://skydrive.live.com/#!/view.aspx?cid=DE41FCF964859C0D&resid=DE41FCF964859C0D%21133&app=WordPdf